Carta del Presidente
Los ODS que promovemos y apoyamos con nuestros proyectos.

Empresas Colaboradoras
Nuestras Noticias
Transformación digital para un desarrollo Sostenible
El pasado 5 de diciembre, en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, el Excmo. Ayuntamientode Málaga, la Red Española de Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Funddatec tuvo lugarel I FORO: Objetivo 2030.Los Foros Objetivo 2030 pretenden concienciar a las empresas y a la...
leer másLas “3R” ecológicas: reducir, reutilizar y reciclar
La reducción, reutilización y reciclaje de los residuos que se generan en la producción, junto a la gestión adecuada de los recursos utilizados en la fabricación (comenzando por la energía y el agua) es uno de los grandes retos abordados por la industria para...
leer másReportaje Presentación Proyecto Hambre Cero
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el pasado día 16 de Octubre, presentamos junto con Banco de Alimentos en la sede de la Caja Rural, un importante proyecto que estamos llevando a cabo conjuntamente, basado en la Economía Circular y en las nuevas...
leer másEconomía Circular contra el despilfarro.
El 16 de octubre, día mundial de la alimentación, en la sede de Caja Rural del Sur, Funddatec y Banco de Alimentos de Sevilla han presentado el Proyecto Hambre Cero con el que se pretende ayudar en la gestión de excedentes alimentarios, promoviendo la Plataforma...
leer másLa Agricultura ante los retos de la Alimentación y el Cambio Climático
En el evento FORO AGROALIMENTARIO “LA AGRICULTURA ANTE LOS RETOS DE LA ALIMENTACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO” en el que ha asistido Funddatec representada por su presidente D. Antonio Retamero y Patronos de Honor como el Sr. Ignacio Candau Gerente de Banco de Alimentos de...
leer másTecnología aplicada a conseguir alimentos.
La industria alimentaria está en una encrucijada: debe garantizar elabastecimiento en medio del mayor desafío demográfico global de lahistoria, pero minimizando los efectos adversos de su actividad, desdelos que se atribuyen a los transgénicos, hasta su impacto en el...
leer más
Desde programa Reto Hambre Cero trabajamos activamente por la Economía Circular y llevamos a cabo acciones para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Responsabilidad Social y Sostenibilidad en la Economía Digital (RESSED) es nuestro programa de trabajo para colaborar en la consecución de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Programa que analiza las necesidades de formación específica para los nuevos empleos de Economía Digital y Economía Circular, y que llevará implícita practicas mentorizadas en empresas y seguimiento para la contratación.

De acuerdo con nuestros fines favorecer el desarrollo de la educación, la cultura y de la igualdad de oportunidades entre las personas,